El maestro Rosillas, hijo de Juan Otero y Antonia Ropero, había nacido en la cortijada de Las Ramiras (Córdoba) un 10 de diciembre de 1909. Huérfano de padre a temprana edad, le tocaría vivir la primera mitad del siglo XX en toda su crudeza. De profesión peonero, de ocupación maestro, de vocación un hombre volcado hacia el trabajo y el saber; comprometido con su tiempo, enemigo de las injusticias y las sinrazones. Mantuvo siempre la convicción de que el conocimiento conllevaba la liberación del individuo. Exigente para sí mismo y para los demás, con su destino y con la vida. Apareció en el vecindario de Las Cabreras ya entrado en años. Había pasado la guerra luchando en el bando republicano, había
Etiqueta: Magisterio
Estaban adelantadas respecto a las niñas del pueblo
El testimonio - Vio que estaban adelantadas respecto a las niñas del pueblo. Fausto Ruiz Galán les hablaba de la guerra y de Julio Verne. El maestro que me enseñó a leer y escribir fue Fausto Ruiz Galán. Hacía su recorrido por varios cortijos y cuando le tocaba quedarse en El Rocinejo dormía en casa de mis abuelos. En la finca había otras dos casas, donde vivíamos nuestra familia y nuestros primos. Había gente que vivía en chozas, donde Fausto también enseñaba. Fausto no nos daba religión. Cuando llegó la hora de hacer la primera comunión, con unos siete años, mi madre nos compró un catecismo y nos llevó a mi hermana y a mí al Beaterio, un colegio de monjas que estaba