Diego Canastos es recordado con respeto por alumnas y alumnos suyos. A través de su memoria podemos rescatar parte de la vida de este maestro ambulante represaliado. Diego Lozano Meléndez era hijo de Francisco y de Sebastiana. Nació en algún lugar de Tarifa en octubre de 1879. Su madre tenía por apodo la Canasta y Diego era conocido como "el hijo de la Canasta". De ahí derivaron otros apodos como "Diego Canastos" o "Diego el de los Canastos". No sabemos si Diego tenía otras dedicaciones pero es seguro que entre los años 20 y 50 del siglo XX trabajó por los campos de Tarifa como maestro ambulante. Curro Gil Serrano, nacido en 1931 en Puertollano (Tarifa) y emigrado muy joven a Barcelona,
Etiqueta: La Ahumada
Donde comía el maestro, comía también su esposa
El testimonio - Donde comía el maestro, comía también su esposa Hacia 1946, el maestro Andrés Señor venía a dar clase a mis hermanos. Mi hermana Isabel no sabe nada; ella era mayor y estaba con la tarea de la casa. Yo era chica y quería jugar y aprender; estaba encima, mirando, porque me gustaba cómo explicaba. Entonces mi madre le dijo al maestro, “¡Venga, dale clases también a la niña!”. Estuve unos cuatro meses con él. Cuando el maestro marchó seguí aprendiendo, porque me gustaba. Aprendí sola; ¿para qué voy a decir otra cosa? Con cartillas, iba juntando las letras, la “a” y la “b”, e iba leyendo. Me gusta leer los papeles. Me canso y lo dejo, pero me gusta. Hubo un
Aprendió a leer observando las clases dirigidas a otros
El testimonio - Aprendió a leer observando durante las clases destinadas a los chicos de la casa donde servía. Cuando murió mi madre, mi padre se quitó de en medio y a nosotros nos repartieron. Yo me quedé con mi abuela, y a los ocho años ya me pusieron a servir en una casa de La Ahumada, cuidando niños chicos. Me vine a servir a una casa de Matatoros con diez años. Y con once años, hacia 1948, me fui a otra de Arroyo Viñas donde tenían muchos hijos, seis o siete varones y dos hembras. No ganaba nada; estaba nada más que por la comida. Mucho trabajo y ya está; eso es lo que había. Y ahí me quedé hasta que
El maestro le daba lección mientras él cuidaba las cabras
El testimonio - El maestro Jerónimo le daba lección en el campo, mientras él cuidaba las cabras. Mi maestro de campo se llamaba Jerónimo. Él venía a mi casa para enseñar a mis hermanos, pero yo no estaba allí; desde los ocho años yo estaba sirviendo amos. Dormía y comía en la casa de los dueños de las cabras que guardaba. No estaba muy lejos de mi casa, pero yo sólo iba allí para cambiarme de ropa. Jerónimo venía a darme lección mientras yo estaba con las cabras. ¡A veces tenía que dejarle y salir corriendo tras las cabras! Conmigo estaba un día sí y otro no. Este maestro me enseñó desde los doce hasta los quince años. Me daba un repaso a
Represión franquista contra el maestro Diego Lozano Meléndez
En 1939 el maestro de campo Diego Lozano Meléndez es detenido en La Ahumada (Tarifa), donde estaba escondido desde el inicio de la guerra. Varios vecinos del lugar son acusados de socorrerle, encarcelados e interrogados. El 3 de enero de 1939 la Guardia Civil detuvo a Diego Lozano, Diego el de los Canastos, en el monte de La Ahumada (Tarifa) , oculto en un abrigo en Hoyo Quintero. Allí mismo hallaron dos colchones, ropa, unas alpargatas, enseres de cocina y tabaco. Diego Lozano Meléndez, hijo de Francisco y Sebastiana, había nacido en Tarifa, tenía sesenta años, estaba casado y vivía separado de su esposa desde 1914. Era considerado "de ideas extremistas y peligroso, huido al iniciarse el movimiento nacional". Tras su interrogatorio Diego firmó una declaración donde